ISO 27001: Seguridad de la Información

¿En qué consiste?
Mi experiencia ha sido muy grata. A pesar de ser un máster muy intenso, tiene muchísimo contenido, tratando de abarcar todo a lo que se refiere finanzas desde una perspectiva matemática. Dado que soy extranjera, destaco el haber conocido otra cultura a nivel pedagógico, ya que el nivel de enseñanza es superior al de mi país, con docentes muy preparados en la materia.

¿A quién está dirigido?
El taller va dirigido a: consultores y auditores de TI y seguridad de la información, responsables del SGSI, directores y gerentes en TI y seguridad de la información, profesionales del área de TI e infraestructura que deseen operar y gestionar controles físicos y lógicos para la seguridad de la información, y especialista en procesos de TI y seguridad de la información.
.avif)
Mi experiencia en la escuela ha sido gratificante. Durante el máster he conocido a un montón de nuevos amigos y compañeros que me han ayudado a formarme como persona y profesional. Además, gracias al exhaustivo programa de estudios del máster, durante este año he aprendido infinidad de cosas que me han ayudado a ser un profesional mucho más completo.

Un claustro de élite

Plan de estudios
El Taller ISO27001: Seguridad de la Información se compone de 12 horas de formación a través de módulos específicos.
Requisitos
14 de julio de 2025 - 17 de julio de 2025
- INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS
- Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
- DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
- Diseño de un SGSI
- Implementación de un SGSI
- FORMALIZACIÓN
- Formalización de un proyecto de implementación de un SGSI
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $18,000 más IVA.
Becas
14 de julio de 2025 - 17 de julio de 2025
Presencial + Streaming
$18,000 más IVA