ISO 27001: Seguridad de la Información

¿En qué consiste?
Sin duda la experiencia que he tenido en la escuela ha sido muy enriquecedora. Considero que he aprendido mucho, pero no solo conocimientos técnicos sino también a como desenvolverme en el mundo laboral. Adicionalmente, creo que el trato por parte de la escuela ha sido excelente y el ambiente que se ha creado con el resto de mis compañeros y profesores, siempre con un trato muy cercano, ha hecho que el día a día se haga muy ameno y que se establezcan muy buenas relaciones.

¿A quién está dirigido?
El taller va dirigido a: consultores y auditores de TI y seguridad de la información, responsables del SGSI, directores y gerentes en TI y seguridad de la información, profesionales del área de TI e infraestructura que deseen operar y gestionar controles físicos y lógicos para la seguridad de la información, y especialista en procesos de TI y seguridad de la información.
.avif)
Mi experiencia fue muy buena. Pude poner en práctica y ampliar todos mis conocimientos en matemáticas, especialmente en la parte práctica, que es la más importante a la hora de trabajar. El punto más importante es el hecho de poder aprender habilidades y técnicas que se pueden aplicar en la vida real, y que son las que me han hecho poder pasar mis entrevistas y que me contraten.

Un claustro de élite

Plan de estudios
El Taller ISO27001: Seguridad de la Información se compone de 12 horas de formación a través de módulos específicos.
Requisitos
Del 14 al 17 de julio
- INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS
- Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
- DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
- Diseño de un SGSI
- Implementación de un SGSI
- FORMALIZACIÓN
- Formalización de un proyecto de implementación de un SGSI
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $18,000 más IVA.
Becas
Del 14 al 17 de julio
Presencial + Streaming
$18,000 más IVA