No items found.

Programación con SAS, R y Python

Matrícula abierta
10 de noviembre de 2025 - 19 de noviembre de 2025

Solicita información

Completa el formulario para recibir más información sobre este programa formativo

+1
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Idioma
Español
Duración
15h
Localización
Formato
Presencial + Streaming
Inscripción
Descarga el programa
Principales objetivos del curso

¿En qué consiste?

Este curso tiene como objetivos aprender a desarrollar códigos en SAS, R y Python, comprendiendo sus similitudes y diferencias en la manipulación de datos y la aplicación de operaciones estadísticas. Se abordará la creación de rutinas eficientes, el uso de macros o funciones, la optimización de consultas y la generación de reportes y visualizaciones. Al finalizar, los participantes estarán preparados para aplicar de manera práctica y comparativa las capacidades de estos tres lenguajes en la construcción, implementación y validación de modelos analíticos básicos.

No items found.

¿A quién está dirigido?

  • Profesionales que trabajen en áreas de analítica, inteligencia de negocio, riesgo, crédito, tecnología o áreas afines.
  • Profesionales que desarrollan su actividad en el área financiera, de contabilidad, de inversiones, de tesorería, de administración y, en general, a todas las personas que deseen aprender y mejorar las posibilidades de análisis de datos e información mediante el uso de SAS, R y Python.

Profesores referentes

Un claustro de élite

Conoce algunos de los profesores y expertos que participan en esta formación

Armando de Jesús Becerril
Head of Data, AI & RPA Practice en Minsait.

Plan de estudios

El curso de Programación con SAS, R y Python consta de 15 horas de formación a través de módulos especializados.

Requisitos

Curso de especialización
Programación con SAS, R y Python

10 de noviembre de 2025 - 19 de noviembre de 2025

FUNDAMENTOS DE LOS LENGUAJES Y ENTORNOS

  • Introducción a SAS, R y Python: similitudes y diferencias.
  • Instalación y entornos de programación (SAS Studio / RStudio / Jupyter Notebooks).
  • Estructuras básicas de programación.
  • Funciones y librerías/paquetes encada lenguaje.
  • Ejercicios introductorios en paralelo con los tres lenguajes.

PROCESAMIENTO DE DATOS

  • Importación y exportación de datos(CSV, Excel, bases relacionales).
  • Manipulación de datos.
  • Comparación SQL vs procedimientos en SAS,  R y Python.
  • Ejercicios prácticos con datasets pequeños.

ESTADISTICA BÁSICA Y FUNDAMENTOS DE BIG DATA

  • Estadística descriptiva con SAS, R y Python.
  • Visualización inicial de datos estadísticos.
  • Fundamentos teóricos de Big Data.
  • Hands-on: análisis comparativo con un dataset de tamaño medio.

VISUALIZACIÓN Y REPORTING

  • Creación de gráficos básicos.
  • Creación de reportes básicos encada lenguaje.
  • Automatización de rutinas (macrosen SAS, funciones en R y Python).
  • Ejercicios: construir un reporte comparativo con tablas y gráficos.

INTRODUCCIÓN AL MACHINE LEARNING

  • Conceptos clave de ML: entrenamiento, validación, métricas.
  • Modelos básicos en los tres lenguajes.
  • Ejemplo práctico de predicción usando el mismo dataset en SAS, R y Python.
  • Comparación de resultados y discusión de ventajas y limitaciones.
  • Cierre del curso: integración de SAS, R y Python en flujos de trabajo analíticos.

Matrícula

Programación con SAS, R y Python
Idioma
Español
Duración
15h
Localización
Formato
Presencial + Streaming

Matrícula

El monto de inversión para el curso es de $22,500 más IVA.

Becas

Curso de especialización
Tecnología
Programación con SAS, R y Python

10 de noviembre de 2025 - 19 de noviembre de 2025

Presencial + Streaming

$22,500 más IVA