No items found.

Prevención de fraudes en Medios de Pago y Canales Digitales

Próxima realización

Solicita información

Completa el formulario para recibir más información sobre este programa formativo

+1
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Idioma
Español
Duración
14 horas
Localización
México
Formato
Presencial + Streaming
Inscripción
Descarga el programa
Principales objetivos del curso

¿En qué consiste?

El curso tiene como objetivo:

  • Aprender sobre la ciberseguridad de los pagos y su aplicación práctica en la industria.
  • Determinar metodologías para identificar, evaluar, tratar y monitorear el riesgo.
  • Conocer el panorama de amenazas delos medios de pago para diseñar estrategias de protección de datos y poder mitigar amenazas y vulnerabilidades.

Está estructurado sobre un plan de formación que comprende 14 horas

Mi experiencia durante la escuela fue excepcional y muy completa. Gracias a los convenios que esta tiene con varias empresas, tuve la oportunidad de combinar el máster con unas prácticas en un departamento de analítica y big data en una empresa del sector bancario, y de esta forma pude poner en práctica los conocimientos que adquiría durante el máster.

Carmen Provedo
Business Analyst
Amazon

¿A quién está dirigido?

El curso está dirigido a Directivos de Fraude, interesados en la Prevención del Fraude, profesionales de Gestión de Riesgos y/o Auditoría.

Profesores referentes

Un claustro de élite

Conoce algunos de los profesores y expertos que participan en esta formación

Mario Isla
Director de Marketing en Kyber Intel y Profesor de Afi Escuela

Plan de estudios

El curso consta de 14 horas de formación a través de módulos estratégicos que abordan temas de prevención de fraudes en medios de pago y canales digitales

Requisitos

Curso de especialización
Prevención de fraudes en Medios de Pago y Canales Digitales

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ECOSISTEMA DE PAGO

  • Partes interesadas y actores emergentes.
  • Entorno financiero actual.
  • Importancia de la ciberseguridad y su relación con los pagos.

PRINCIPIOS DE LA CIBERSGURIDAD

  • Funciones y responsabilidades comunes en materia de ciberseguridad.
  • Dominios de control de seguridad.

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE RIESGOS

  • Amenazas y vulnerabilidades comunes en la industria de pagos.
  • Tendencias emergentes en ciberseguridad y amenazas de pagos.
  • Riesgos tecnológicos (Infraestructura, aplicativos, nuevas tecnologías emergentes).
  • El riesgo humano en las empresas.
  • Riesgo de la Información.

MARCO LEGAL Y GESTIÓN DEL RIESGO

  • Impulsores regulatorios en los principales mercados
  • Estándares PCI
  • Estrategia, políticas y gobernanza

FLUJO DE LA OPERATIVA

CASOS DE USO Y SOLUCIONES

  • Técnicas para mitigar amenazas comunes.
  • Estrategias de protección de datos para pagos.
  • Planes de contingencia.

Matrícula

Prevención de fraudes en Medios de Pago y Canales Digitales
Idioma
Español
Duración
14 horas
Localización
México
Formato
Presencial + Streaming

Matrícula

El importe de la matrícula del curso es de $21,000 más IVA por participante. Formas de pago: tarjetas de crédito, débito y transferencias interbancarias.

Financiación

La Escuela mantiene acuerdos preferentes con entidades financieras para obtener condiciones favorables de financiación. Solicítanos más información.

Becas

Curso de especialización
Tecnología
Prevención de fraudes en Medios de Pago y Canales Digitales

Presencial + Streaming

$21,000 más IVA