Metodología en modelización de riesgo de crédito

Matrícula abierta
13 de mayo de 2025 - 22 de mayo de 2025

Solicita información

Completa el formulario para recibir más información sobre este programa formativo

+1
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Idioma
Español
Duración
18 horas
Localización
Formato
Presencial + Streaming
Inscripción
Descarga el programa
Principales objetivos del curso

¿En qué consiste?

En el ámbito financiero, la tecnología es una herramienta que permite evolucionar, agilizar, industrializar y hacer más eficiente un proceso o línea de negocio.

En el caso de la banca tradicional, la inclusión de modelos predictivos en la adopción de riesgos es el elemento que permite objetivar la toma de decisiones y permitir que estas sean infinitamente más ágiles, pudiendo obtener, incluso, respuestas en tiempo real.

Las entidades que liderarán el sistema financiero serán aquellas cuyos modelos, por tanto, estén totalmente orientados a las necesidades de los clientes, enraizados en el funcionamiento de la entidad y, desde el ámbito técnico, metodológicamente diferenciales en su fortaleza predictiva.

Tras finalizar la licenciatura de Administración y Dirección de Empresas tenía claro que quería reforzar mi perfil técnico en finanzas y acabar trabajando en un gran banco. Me decidí por el Máster en Finanzas Cuantitativas de AFI y nunca pensé que acabaría firmando mi primer pre-contrato con un gran banco un mes antes de finalizar mi posgrado, muestra de la alta calidad de AFI.

Loraine Negrón
Analista Subdirector de Riesgos de Mercado Estructurales (ALM)
Santander

¿A quién está dirigido?

El programa va dirigido a profesionales de áreas como desarrollo de modelos de riesgo de crédito, control interno, gestión de riesgos, validación interna, auditoría, planificación financiera y estratégica, relación con supervisores e inversores, transformación digital, consultores y supervisores de riesgo de crédito que deseen ampliar o actualizar sus conocimientos y habilidades o contrastar sus propios modelos.

Profesores referentes

Un claustro de élite

Conoce algunos de los profesores y expertos que participan en esta formación

Esteban Sánchez Pajares
Socio Director de Servicios Financieros, Afi. Doctor en Economía, Universidad Autónoma de Madrid.
Ignacio Bocos
Director de Validación Interna y Riesgo de Modelo. CaixaBank
Mohamed Khalifi
Gestor de Modelos Regulados de Riesgo de Crédito, CaixaBank.
Juan Carlos Hernández del Arco
Validación y Riesgo de Modelo, CaixaBank

Plan de estudios

El Programa Especialista en Metodología modelización de riesgo de crédito consta de 18 horas de formación a través de módulos especializados.

Requisitos

Curso de especialización
Metodología en modelización de riesgo de crédito

13 de mayo de 2025 - 22 de mayo de 2025

  • INTRODUCCIÓN
    • Conceptualización del Riesgo de Crédito, contexto e implicaciones.
    • Relación de los modelos de Riesgo de Crédito.
  • MODELO DE GESTIÓN
    • Modelos de calificación y clasificación de clientes.
    • Modelos de priorización en el recobro a clientes
    • Modelos de estimación de ingresos
    • Modelos de alertas tempranas (early warning)
  • MODELOS DE CAPITAL (IRB)
    • Almacenamiento y gestión de la información
    • Información histórica
    • Preparación de datos
    • Visualización de datos
  • MODELOS DE PROYECCIÓN
    • Vinculación entre el movimiento del balance y la previsión macroeconómica
    • Modelos de expected default rate (EDF).
    • Modelos de Non Cure Rates (NCR).
    • Modelos de Loss Given Loss (LGL)
  • MODELOS DE ESTIMACIÓN DE PROVICIONES (IFRS9)
    • Concepto de cuantificación del Riesgo de Crédito.
    • Normativa EBA para la modelización de PD y LGD.
    • Modelos de probabilidad de impago (PD).
    • Modelos de severidad (LGD).
    • Modelos de EAD / CCF.
  • MODELOS DE CARTERAS LOW DEFAULT
    • Naturaleza de los segmentos LDP.
    • Principales proveedores de información externa.
    • Modelo de Análisis Individualizado (IFRS9).
    • Principales alternativas de modelización (datos internos, datos externos, modelos expertos o híbridos).
    • El caso particular de Specialised Lending: acercamiento el Slotting Criteria.

Matrícula

Metodología en modelización de riesgo de crédito
Idioma
Español
Duración
18 horas
Localización
Formato
Presencial + Streaming

Matrícula

El número de plazas es limitado. El precio de la matrícula del Programa Especialista en Metodología modelización de riesgo de crédito es de $27,000 más IVA. Miembros de Afi Alumni tienen descuentos.

Becas

Curso de especialización
Economía y finanzas
Metodología en modelización de riesgo de crédito

13 de mayo de 2025 - 22 de mayo de 2025

Presencial + Streaming

$27,000 más IVA

Descuentos por pronta matriculación:

Todos aquellos que formalicen y abonen su inscripción con dos meses de antelación al inicio del programa tendrán un 10% de descuento y un 5% si lo hacen un mes antes.