Data Storytelling y Visualización de Datos

¿En qué consiste?
Muy enriquecedora desde un punto de vista académico, profesional -tanto por el nivel conocimientos adquiridos como por el networking generado- y personal -por el excelente trato recibido por todo el equipo docente y su interés por cohesionar a los grupos-, favoreciendo el buen ambiente y aprovechamiento de las sesiones de trabajo.

¿A quién está dirigido?
Profesionales que deseen mejorar su estructuración de los conceptos, habilidades de visualización, y comunicación de hallazgos o resultados de negocio para crear presentaciones de alto impacto.
.avif)
Uno de los muchos aspectos positivos que destacaría sobre mi paso en la Escuela sería la comunicación continua con el alumnado y las facilidades que se ponen a disposición de los alumnos que han hecho que el aprendizaje sea mucho más llevadero.

Un claustro de élite

Plan de estudios
El taller se compone de 10 horas de formación a través de módulos que cubren desde la introducción al storytelling hasta la adaptación de presentaciones a la audiencia.
Requisitos
11 al 13 de marzo de 2025
- INTRODUCCIÓN
- Storytelling, data storytelling y visualización
- Identificar problemas de negocio
- PROCESO DE DATOS
- Seleccionar los datos correctos
- Estructurar y crear una historia a través de los datos
- PRESENTACIÓN EFECTIVA
- Reglas de una buena presentación
- Casos de negocio con estructura storytelling
- Tipología de gráficos y aplicaciones
- Adaptar la presentación a tu audiencia
- ESTRATEGIA
- Transformar los resultados en estrategia
- Taller en visualización
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $15,000 más IVA. Obtén más información sobre el curso y su temario descargando el folleto.
Becas
11 al 13 de marzo de 2025
Presencial + Streaming
$15,000 más IVA