Taller de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) alineado a las disposiciones de carácter general

¿En qué consiste?
Describiría mi experiencia en la Escuela como muy enriquecedora. En mi caso particular, ha supuesto un cambio significativo de orientación profesional, dado que los últimos 5 años me había dedicado al diseño y dirección de proyectos de ingeniería multidisciplinar, especialmente de índole civil. Mis ganas de aprender y seguir evolucionando me llevaron a iniciarme en Big Data y Data Science de la mano de Afi Escuela. Afi y sus profesionales han permitido que este cambio haya resultado super productivo. Este curso, me ha permitido conocer y profundizar el uso de técnicas y herramientas fundamentales para un Data Science y abrirme las puertas hacia un sector lleno de nuevas oportunidades.

¿A quién está dirigido?
El taller va dirigido a profesionales: Miembros del Consejos de Administración, Directivos, Funcionarios y empleados, incluyendo personal de primer contacto con el cliente o usuario, Auditores internos y externos, Oficial de Cumplimiento, Miembros de Comité de Comunicación y Control. Aplicables a consultores de Entidades Financieras.
.avif)
La cercanía en la relación profesor-alumno y el trabajo en equipo me permitieron tejer una tupida y valiosa red de contactos y, sobre todo, trabajando duro, la probabilidad de conseguir trabajar en lo que quieres es muy elevada.
Un claustro de élite

Plan de estudios
El programa docente del Taller de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) se compone de 15 horas de formación.
Requisitos
- PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO
- Marco Jurídico en México
- Disposiciones de Carácter General aplicables a Entidades Financieras
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión del curso es de $ 22,500 más IVA.
Becas
Presencial + Streaming
.