Gestión de Riesgos no financieros y transversales. 2ª edición

¿En qué consiste?
Mi experiencia en la Escuela ha sido muy positiva. Yo estudié economía, que no suele ser un grado especialmente enfocado en la finanzas, y mi paso por Afi Escuela me permitió incidir en profundidad en este tema tan apasionante. Además, la bolsa de empleo de los másteres de Afi y la garantía que ofrece el programa de cursar 3 meses de prácticas remuneradas facilitan mucho la inserción en el mercado laboral.

¿A quién está dirigido?
El curso va dirigido a profesionales de áreas como Análisis bancario y competitivo, Control interno, Control de gestión, Control de riesgos, Cumplimiento normativo, Finanzas sostenibles y riesgos medioambientales, Gestión global de balance, Planificación financiera y presupuestación, Planificación estratégica, Riesgos financieros y no financieros, Regulación, Relación con supervisores, Relaciones con inversores y Transformación digital que deseen ampliar o actualizar sus conocimientos y habilidades o contrastar sus propios modelos.
.avif)
Mi experiencia ha sido muy grata. A pesar de ser un máster muy intenso, tiene muchísimo contenido, tratando de abarcar todo a lo que se refiere finanzas desde una perspectiva matemática. Dado que soy extranjera, destaco el haber conocido otra cultura a nivel pedagógico, ya que el nivel de enseñanza es superior al de mi país, con docentes muy preparados en la materia.

Un claustro de élite

Plan de estudios
El curso se compone de 12 horas de formación a través de módulos que abordan diferentes tipos de riesgos no financieros y transversales.
Requisitos
14 de octubre de 2024 - 17 de octubre de 2024
- GESTIÓN DEL RIESGO
- Gestión del riesgo operativo
- Nuevos riesgos operativos
- Otros riesgos no financieros
- Riesgo estratégico
- Riesgo de modelo
- Riesgo reputacional
- Riesgo climático y medioambiental
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $18,000 más IVA.
Becas
14 de octubre de 2024 - 17 de octubre de 2024
Presencial + Streaming
.