Gestión de Riesgos no financieros y transversales. 2ª edición

Próxima realización
14 de octubre de 2024 - 17 de octubre de 2024

Solicita información

Completa el formulario para recibir más información sobre este programa formativo

+1
Muchas gracias. Hemos recibido tu solicitud.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Idioma
Español
Duración
12 horas
Localización
México
Formato
Presencial + Streaming
Inscripción
Descarga el programa
Principales objetivos del curso

¿En qué consiste?

El curso de Gestión de Riesgos no financieros y transversales se centra en el análisis y gestión de riesgos, un pilar fundamental en entidades financieras, aseguradoras y empresas.

La formación especializada en la medición y gestión de riesgos, tanto financieros como no financieros, es una necesidad constante en el ámbito financiero.

Los objetivos del curso incluyen entender la gestión de riesgos, su análisis cuantitativo y cualitativo, conocer la gestión de riesgos no financieros como los operativos, tecnológicos y de ciberseguridad, identificar riesgos no financieros como el de cumplimiento, gobierno interno y protección de datos, y entender riesgos transversales como el estratégico, de modelo, reputacional, climáticos y medioambientales.

A pesar de la pandemia la escuela ha hecho un gran trabajo para que pudiéramos seguir la formación y el alto componente práctico que tiene el máster no se ha perdido. En todos los módulos el profesorado trata de hacernos ver cómo funciona el campo del que trata el temario y es una experiencia muy nutritiva. Además, el poder compaginar el máster con las prácticas en BBVA AM hace que se tenga una visión completa tanto de la teoría como de la práctica.

Brígido Fernández
Negocio Institucional y Pensiones
BBVA AM

¿A quién está dirigido?

El curso va dirigido a profesionales de áreas como Análisis bancario y competitivo, Control interno, Control de gestión, Control de riesgos, Cumplimiento normativo, Finanzas sostenibles y riesgos medioambientales, Gestión global de balance, Planificación financiera y presupuestación, Planificación estratégica, Riesgos financieros y no financieros, Regulación, Relación con supervisores, Relaciones con inversores y Transformación digital que deseen ampliar o actualizar sus conocimientos y habilidades o contrastar sus propios modelos.

Profesores referentes

Un claustro de élite

Conoce algunos de los profesores y expertos que participan en esta formación

José Luis Solís
Director asociado del área de Banca Analistas Financieros Internacionales Profesor asociado en Afi Escuela de Finanzas y el Colegio General de Economistas Exsocio director de riesgos no financieros, EY
Roberto Oliver
Financial Services Partner at Analistas Financieros Internacionales (Afi)

Plan de estudios

El curso se compone de 12 horas de formación a través de módulos que abordan diferentes tipos de riesgos no financieros y transversales.

Requisitos

Curso de especialización
Gestión de Riesgos no financieros y transversales. 2ª edición

14 de octubre de 2024 - 17 de octubre de 2024

  • GESTIÓN DEL RIESGO
    • Gestión del riesgo operativo
    • Nuevos riesgos operativos
    • Otros riesgos no financieros
    • Riesgo estratégico
    • Riesgo de modelo
    • Riesgo reputacional
    • Riesgo climático y medioambiental

Matrícula

Gestión de Riesgos no financieros y transversales. 2ª edición
Idioma
Español
Duración
12 horas
Localización
México
Formato
Presencial + Streaming

Matrícula

El monto de inversión es de $18,000 más IVA.

Becas

Curso de especialización
Economía y finanzas
Gestión de Riesgos no financieros y transversales. 2ª edición

14 de octubre de 2024 - 17 de octubre de 2024

Presencial + Streaming

.