Diagnóstico financiero de empresas para la toma de decisiones y nuevas inversiones

¿En qué consiste?
Ha sido una experiencia marcada por la situación derivada por el COVID ya que a partir de la segunda semana las clases fueron en streaming. No obstante, incluso desde casa las clases se pudieron seguir sin ningún tipo de problema, siendo las clases amenas y donde se buscaba la participación activa de todos los alumnos.

¿A quién está dirigido?
El curso va dirigido a profesionales y emprendedores interesados en desarrollar o fortalecer su carrera profesional en áreas como la valoración de empresas.
.avif)
Muy positiva. Realmente encontré lo que iba buscando en el Programa, una visión en detalle de los diferentes negocios digitales que están surgiendo, ofrecida de primera mano por sus creadores, y un enfoque eminentemente colaborativo y práctico, con un Proyecto final por equipos de creación de una FinTech, que nos ha permitido ‘ensayar’ todo lo aprendido en las metodologías de trabajo ágiles, a la velocidad que requieren estos proyectos.

Un claustro de élite

Plan de estudios
El curso se compone de 21 horas de formación a través de módulos enfocados en indicadores económicos, análisis contable, riesgo financiero y estrategia.
Requisitos
- COYUNTURA ECONÓMICA
- Coyuntura Económica Actual
- Principales Indicadores Económicos
- ANÁLISIS CONTABLE
- Interpretación y Análisis de la Información Contable
- RIESGO FINANCIERO
- Concepto de Riesgo Financiero
- Medición e Impacto sobre los Estados Contables
- ESTRATEGIA FINANCIERA
- Estrategia Financiera
- FACTORES ASG
- Factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) en el Análisis
Matrícula
Matrícula
El monto de inversión es de $31,500 más IVA.
Becas
Presencial + Streaming
.